La red de emprendedores es una gran iniciativa del GRUPO PROCESO.
Es un proyecto semilla, para crear en REPÚBLICA DOMINICANA el desarrollo y la innovación al empresario o emprendedor Pymes.
Es una iniciativa para invitar a los asistentes que han participado en las tardes de Pymes a participar en este gran proyecto RED DE EMPRENDEDORES.
Este proyecto nos permite socializar con los futuros emprendedores y Pymes a actualizar sus conocimientos a través de cursos, seminarios talleres y Diplomado a nivel empresarial como personal. Y así mismo tener y adquirir talento innovador para participar en ferias, ruedas de negocios, misiones comerciales , congresos y otros
las Capacitaciones
La capacitación es una inversión que trae beneficios a la persona y a la empresas
Algunos de esos beneficios para la empresa son los siguiente
- Mejora el conocimiento de los diferentes puestos y, por lo tanto, el desempeño.
- Crea una mejor imagen de la empresa.
- Facilita que el personal se identifique con la empresa.
- Mejora la relación jefe-subordinados.
- Ayuda a prevenir riesgos de trabajo.
- Produce actitudes más positivas.
- Aumenta la rentabilidad de la empresa.
- Eleva la moral del personal.
- Facilita la comprensión de las políticas de la empresa.
- Proporciona información sobre necesidades futuras de personal a todo nivel.
- Ayuda a solucionar problemas.
- Facilita la promoción de los empleados.
- Incrementa la productividad y calidad del trabajo.
- Promueve la comunicación en la organización.
Beneficios de la capacitación para los empleados
Entre los beneficios que podemos hallar para los empleados en la capacitación están los siguientes
- Ayuda a lograr las metas individuales.
- Favorece un sentido de progreso en el trabajo y como persona.
- Disminuye temores de incompetencia o ignorancia.
- Favorece la promoción hacia puestos de mayor responsabilidad.
- Hacer sentir mas útil al trabajador mediante la mejora del desempeño.
- Ayuda a la persona a solucionar problemas y tomar decisiones.
- Favorece la confianza y desarrollo personal.
- Ayuda a la formación de líderes.
- Mejora las habilidades de comunicación y de manejo de conflictos.
- Aumenta el nivel de satisfacción con el puesto.
Técnicas e instrumentos para detectar las necesidades de capacitación
La detección de los requerimientos de capacitación es el elemento más importante en la elaboración de un programa de capacitación. Hacer un buen diagnóstico evita “capacitar por capacitar”.Entre las técnicas más usuales para detectar las necesidades de capacitación están las siguientes:
- Encuesta, que consiste en recoger la información aplicando un cuestionario previamente diseñado en el que las respuestas se dan por escrito.
- Entrevista, que consiste en recabar la información a través de un diálogo entre el entrevistador y el empleado. Es común entrevistar también al jefe directo del empleado para preguntarle en qué considera que deben capacitarse sus subordinados.
- Observación, que consiste en observar la conducta en el trabajo para compararla con el patrón esperado y de esta manera, detectar las deficiencias que te indican la necesidad de capacitar
Los instrumentos más usuales son:
- Cuestionario, que es una forma impresa que contiene una lista de preguntas específicas dirigidas a reunir información sobre conocimientos, habilidades, opiniones acerca de aspectos del trabajo que desempeña la persona, o la empresa
- Descripción y perfil del puesto, que consiste en analizar la descripción y perfil de puesto para conocer las funciones y los requisitos que debe satisfacer la persona que lo desempeña. De esta forma, se compara lo que requiere el puesto con lo que la persona hace.
- Evaluación de desempeño, que consiste en comparar el desempeño de una persona con los estándares establecidos para ese puesto. Esto permite conocer las áreas en las que se debe capacitar para incrementar el nivel de desempeño del empleado.
Para mayor información pueden comunicarse con el departamento de comercialización del Grupo Proceso a l teléfono 809-227-3147
La red de emprendedores es una gran iniciativa del GRUPO PROCESO.
ResponderEliminarEs un proyecto semilla, para crear en REPÚBLICA DOMINICANA el desarrollo y la innovación al empresario o emprendedor Pymes.
Es una iniciativa para invitar a los asistentes que han participado en las tardes de Pymes a participar en este gran proyecto RED DE EMPRENDEDORES.
Técnicas e instrumentos para detectar las necesidades de capacitación
ResponderEliminara detección de los requerimientos de capacitación es el elemento más importante en la elaboración de un programa de capacitación. Hacer un buen diagnóstico evita “capacitar por capacitar”.Entre las técnicas más usuales para detectar las necesidades de capacitación están las siguientes:
Encuesta, que consiste en recoger la información aplicando un cuestionario previamente diseñado en el que las respuestas se dan por escrito.
Entrevista, que consiste en recabar la información a través de un diálogo entre el entrevistador y el empleado. Es común entrevistar también al jefe directo del empleado para preguntarle en qué considera que deben capacitarse sus subordinados.
Observación, que consiste en observar la conducta en el trabajo para compararla con el patrón esperado y de esta manera, detectar las deficiencias que te indican la necesidad de capacitar