La capacitación hoy en día, es considerada una herramienta fundamental tanto para las empresas como para el desarrollo del mismo individuo.
Vivir en un mundo globalizado exige a las personas que estén al tanto del día y que los individuos cumplan con una serie de habilidades y conocimientos que los permitan competir por una condición de vida y económica aceptables.
Para una empresa, es fundamental que los empleados estén capacitados, pues es considerado por muchos administrativos como el principal factor de competitividad en el mercado actual.
Invertir en la capacitación
Invertir en capacitación es uno de los métodos más redituables al corto, mediano y largo plazo tanto para personas como para las empresas. En caso de tener un comercio, detecte las áreas más débiles de su empresa y determine que conocimientos adicionales necesitan sus empleados. En el caso particular, recuerde que las personas mejor preparadas tienen mayor posibilidad de poder elegir otras opciones de empleo.
La especialización sobre determinado tema que elija puede ser acorde a las funciones que realiza, sin embargo, en estos días saber un poco de todo puede ser la clave que lo distinga de los demás.
La capacitación viene desde algo sencillo como estar al tanto de las noticias y de las innovaciones tecnológicas hasta tomar un curso,estudiar un idioma, etc.
Otra cosa que no debe perder de vista es que entre mejor capacitado este, mayores probabilidades tendrá de obtener un salario mejor remunerado.
Evite quejarse se la situación laboral, tendemos a decir frases como: “aquí no hay nada de trabajo”,”no hay oportunidades” “tenemos un liderazgo deficiente”, “soy pobre” entre otras cosas. Aunque bien es cierto que las condiciones muchas veces aparentan no ser favorables y nos dejamos llevar por noticias negativas en cuanto a la situación laboral, tómese la molestia de visitar la cantidad de portales de empleos que le ofrecen diversas oportunidades y verifique los requisitos para determinar si usted es apto para dicho trabajo. Contribuir al desempleo con actitudes negativas no le va a levar a obtener un resultado positivo.
Pasos para elaborar y efectuar una capacitación efectiva:
- Primer paso: Detección de Necesidades (DNC)
- Segundo paso: Clasificación y jerarquización de las necesidades de capacitación
- Tercer paso: Definición de objetivos
- Cuarto paso: Elaboración del programa
- Quinto paso: Ejecución
- Sexto paso: Evaluación de resultados
Esto es para el caso de una empresa, sin embargo, lo podemos amoldar fácilmente a nuestra situación individual y determinar al final si obtuvimos lo que tanto nos hemos estado preparando.
- Ayuda al personal a solucionar problemas y tomar decisiones.
- Favorece la confianza.
- Promueve el desarrollo personal y el compromiso con la empresa.
- Impulsa la formación de líderes así como la adopción de nuevas estrategias de desarrollo laboral.
- Mejora las habilidades de comunicación. Hace más fácil el manejo y solución de conflictos.
- Aumenta el nivel de satisfacción con el puesto.
- Impulsa la productividad.
- Permite el cumplimiento de las metas individuales.
- Concreta el progreso profesional y personal
No hay comentarios:
Publicar un comentario