
Un emprendedor es una persona que comienza una acción obra o negocio, por lo general,en el campo de la economía, negocios o finanzas. Es aquella persona dispuesta a asumir un riesgo económico o de otra índole.
El término emprendedor deriva de la
voz castellana emprender, que proviene del latín , coger o tomar,
aplicándose originalmente -tanto en España como otros países- a lo que ahora
serían llamados aventureros, principalmente militares, sentido que evolucionó
posteriormente a tener connotaciones comerciales. La palabra fue definida por
primera vez en el Diccionario de autoridades de 1732, todavía con esas
connotaciones, como: "La persona que emprende y se determina a hacer y
ejecutar, con resolución y empeño, alguna operación considerable y ardua Del
mismo dicen se dice ser "Señor esforzado y emprendedor de hazañas
notables, como su padre".Ese sentido y evolución está estrechamente
relacionado con el vocablo francés entrepreneur, que aparece a
principios del siglo XVI. Posteriormente, a principios del siglo XVIII, los
franceses extendieron el significado del término a los constructores de
puentes, caminos y los arquitectos.
En Grupo Proceso te daremos pautas para que te conviertas en un verdadero emprendedor.
Te invitamos a ser parte de la PYME-RED donde podrás relacionarte, conectarte y tener asociatividad con gente de negocio.
Un emprendedor es una persona que comienza una acción, obra, negocio o empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro[1] . Específicamente en el campo de la economía, negocios o finanzas es aquella persona dispuesta a asumir un riesgo económico o de otra ìndole. Desde este punto de vista, el término se refiere a quien identifica una oportunidad de negocio y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha.
ResponderEliminarEs habitual emplear este término para designar a una «persona que crea una empresa» o a alguien quien empieza un proyecto por su propia iniciativa. Se ha sugerido que el “ser emprendedor” es una de las cualidades esenciales de un empresario, junto con la innovación y la capacidad de organización y gestión.
Debemos dejar en claro que ser emprendedor y ser empresario no es lo mismo. Ser emprendedor se refiere a ser una persona que siempre busca nuevos retos, que siempre busca nuevos objetivos y trabaja en cumplirlos. Y el ser empresario es aquella persona que ve oportunidades de negocio, la lleva a cabo y busca generar sustentabilidad. Por lo tanto es claro que para ser empresario, se requiere ser emprendedor ya que este es el primer paso para iniciar un proyecto, pero si eres emprendedor no necesariamente debes convertirte en empresario, ya que los objetivos de un emprendedor pueden ser distintos al objetivo de crear una empresa. La mentalidad emprendedora es totalmente diferente a la mentalidad de un empleado. Además requiere de un conjunto de habilidades diferentes.